Quién soy y qué hago
No soy de los que se definen fácil, pero si tuviera que resumirlo: hago videos que buscan que pensemos algunas cosas que damos por sentado.
Estudié Dirección Cinematográfica porque me fascinaba contar historias, y con el tiempo entendí que las historias más importantes son las que nos ayudan a entender el mundo en el que vivimos.
Hace años que conduzco la comunicación de Jóvenes por el Clima, la organización ambiental más importante de Argentina. Ahí aprendí que comunicar bien una idea es tan importante como la idea misma. Produje "El Peligro de lo Invisible", un documental dirigido por Nika Ardito sobre el visón como especie invasora en El Chaltén, y diseñé junto a un gran equipo "Cero al Carbono", un proyecto donde creamos videos para redes sociales con alto impacto que hoy se están usando en talleres de educación ambiental en escuelas de todo Argentina.
Hace un tiempo produzco contenido para mis redes sociales que alcanza a cientos de miles de personas. Los números están buenos, pero lo que realmente me importa es si logro que alguien repiense algo que daba por hecho.
Mi forma de trabajar
Cada video que hago intenta ser algo parecido a un ensayo audiovisual en 60 segundos: tiene una idea central, evidencia que la sostiene, y mi voz propia.
No soy neutral porque creo que para cambiar algo uno tiene que jugarse por lo que piensa. En un contexto donde muchas personas con mucho alcance deciden no hablar de nada, no involucrarse con nada de lo que vive la gente que los sigue, yo prefiero pronunciarme.
En qué creo
No me considero una persona optimista, pero sí creo que las cosas pueden transformarse para mejor. Y para mí, "mejor" significa que más gente pueda vivir bien. Significa un mundo que no sea ridículamente desigual e individualista, donde cada uno cuida su quintita y el otro no importa.
Lo que intento es abrir conversaciones, no cerrarlas. Si después de ver algo mío te quedaste pensando, ya cumplí.